Modalidad

La materia se dicta con una clase teórica y una clase práctica semanales. Tanto las clases teóricas como las prácticas NO son obligatorias ni se toma asistencia.

Algunas clases serán teórico prácticas con una modalidad de presentación de problemas y resolución de problemas de forma colaborativa.

En algunas clases teóricas se presentarán consignas y se brindará material para resolver y discutir en clases posteriores.

La cursada consta de dos tipos de trabajos prácticos: en papel a resolver durante las clases prácticas, y en computadora (utilizando compiladores e intérpretes locales o disponibles en internet)

Como actividades complementarias de apoyo, eventualmente, se podrán incluir en la plataforma Moodle ejercicios integradores de autoevaluación para exámenes parciales. 

Para aprobar la cursada se tomará un examen parcial con sus correspondientes dos recuperatorios, los cuales se calificarán con notas entre 1(uno) y 10(diez). El examen parcial incluye todos los temas de la cursada.

La nota de la cursada deberá ser igual o superior a 4 (cuatro) para estar aprobada.

La materia tiene un examen final que incluye todos los temas dados durante la cursada y es de tipo teórico-práctico.

Estudiantes neurodivergentes (dislexia, autismo, discalculia, déficit de atención e hiperactividad, disfunciones ejecutivas, etc) que deseen ponerse en contacto para conversar al respecto, pueden hacerlo con Camila García al mail   cgarcialam@pladema.exa.unicen.edu.ar